Abstract

¿Cómo procede un redactor de relatos de viajes cuando tiene que evocar un universo de referencia fundamentalmente heterogéneo a la lengua que comparte con sus lectores, para nombrar los referentes que no han recibido un nombre en esa lengua? A veces, el autor estima que su lector es capaz de tratar este tipo de texto, mientras que la estimación realizada es totalmente errónea y culmina en una ruptura de la comprensión por parte del lector. Esto ocurre principalmente cuando el referente textual se aleja del referente real. El distanciamiento o acercamiento cognitivo y semántico se analizan a nivel de las palabras extranjeras no aplicadas, pero que en ocasiones pueden adaptarse perfectamente al mundo del receptor con la ayuda de estrategias implementadas por el autor, sobre todo gracias a la autonimia, que analizaremos atentamente. Para nosotros se trata de estudiar, dentro de una perspectiva semánticodiscursiva, los distintos procesos (autonímicos) que permiten al redactor describir el referente exótico a partir de un corpus restringido de textos de viajeros franceses en Persia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call