Abstract

Ciber-mutua es un ciber-museo desarrollado para el Museo Territorial de los Andes Nororientales (Mutua), el cual se proyectó como un espacio para conocer y explorar las diferentes realidades urbanísticas, patrimoniales y territoriales de la región centro-oriental de Colombia, coadyuvando en la recuperación del patrimonio cultural y urbano de la ciudad de Tunja, Colombia. Con el fin de reforzar el conocimiento expuesto en el ciber-museo y generar interés entre sus usuarios, se crearon actividades digitales de aprendizaje que hacen uso de herramientas web libres. Este artículo enfatiza en el proceso investigativo llevado a cabo en la selección de herramientas web para la creación de las actividades digitales de aprendizaje en el ciber-museo, exponiendo los beneficios e inconvenientes que se presentaron durante este proceso.

Highlights

  • Ciber-mutua es un ciber-museo desarrollado para el Museo Territorial de los Andes Nororientales (Mutua), el cual se proyectó como un espacio para conocer y explorar las diferentes realidades urbanísticas, patrimoniales y territoriales de la región centro-oriental de Colombia, coadyuvando en la recuperación del patrimonio cultural y urbano de la ciudad de Tunja, Colombia

  • Cibermutua is a cyber-museum developed for the Territorial Museum of the Northeastern Andes (Mutua), wich was designed as a space to know and explore the different urban, patrimonial and territorial realities of the Central-Eastern region of Colombia, contributing to the recovery of the cultural and urban heritage of the city of Tunja (Boyacá, Colombia)

  • In order to reinforce the knowledge exhibited in the cyber-museum and generate interest among its users, digital learning activities were created that make use of free web tools

Read more

Summary

Introducción

Los museos se centran esencialmente en conservar, investigar, difundir, comunicar, exponer y exhibir el patrimonio histórico y cultural de la humanidad (Acle-Mena, Villalobos-Abrego, & Herrera-López, 2016). Por su parte, suelen hacer uso de actividades interactivas con el fin de buscar la apropiación del conocimiento por parte de la sociedad, y así garantizar que los elementos culturales, patrimoniales o territoriales expuestos sean asimilados por los usuarios (Elisondo, & Melgar, 2015). El Museo Territorial Urbano de los Andes Nororientales (Mutua) es un espacio de investigación y divulgación que, desde 2007, explora realidades urbanísticas, patrimoniales y territoriales de la región centro-oriental de Colombia. En Mutua se propuso el desarrollo de un cibermuseo, materializado con el nombre de Cibermutua, el cual permite a los visitantes, realizar recorridos por sitios e historias que permiten conocer más sobre los Andes Nororientales de Colombia y así reflexionar sobre sus valores patrimoniales. Luego se presenta la metodología empleada para la selección de herramientas, los resultados, su discusión y, finalmente, las conclusiones del proceso de investigación adelantado por el equipo pedagógico

Los cibermuseos
Aspectos pedagógicos
Metodología
Búsqueda de herramientas
Diseño y creación de actividades
Evaluación de las actividades didácticas
Discusión
Conclusiones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call