Abstract

La teoría de la seguridad jurídica genera un amplio campo de atención en todas las áreas de las Ciencias Sociales, es así que el escenario jurídico ha esbozado distintas aristas que engloba la problemática de no contar con una efectividad procesal en el área administrativa, por cuanto no existe seguridad jurídica en los remates de vehículos públicos y el derecho a la propiedad en la ciudad del Puyo: caso de la Universidad Estatal Amazónica, de manera que el objetivo de la investigación se enfocan en generar un análisis al principio de seguridad jurídica en los procedimientos de remate. El diseño metodológico tiene un enfoque cualitativo, se utilizó el nivel explicativo, el cual permitió estudiar el fenómeno del vacío normativo en referencia al remate de los bienes públicos, se aplicó la encuesta a 20 personas acerca del vacío legal. Los resultados obtenidos permitieron determinar que un 80% de los encuestados indican la importancia de establecer un proceso idóneo en el manejo de la información, que permita generar un remate técnico y calificado bajo todos los parámetros administrativos y legales, se concluye que se debe establecer en su normativa las garantías necesarias para que en el contexto de la propiedad privada en función de los remates de vehículos tenga la intervención necesaria con la debida proporcionalidad entre el bien jurídico y la garantía, desde la seguridad jurídica es vital establecer procesos de remate que estén debidamente protegidos por parte de la autoridad competente que no constituyan afectación al beneficiario del bien rematado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call