Abstract

El artículo tuvo como objetivo general comprobar los resultados alcanzados en la ejecución del plan local de seguridad ciudadana, en un municipio limeño, 2017-2018. El tipo de investigación fue participativa, enfoque cualitativo y un diseño de estudio de casos. Se recogieron las entrevistas de un comisario policial de distrito, de un experto en temas de asuntos policiales, de un empresario víctima de hechos delictivos y de un ex miembro dirigencial del Comité de Seguridad ciudadana del Distrito. Los principales hallazgos encontrados fueron: falta de compromiso y responsabilidad de los representantes del Comité Local de Seguridad Ciudadana, alto índice de inseguridad en la zona, robos y asaltos que afectan los negocios, falta de efectivos policiales y serenos, alta rotación de comisarios, demora en la capacidad de respuesta de la policía ante la denuncia de un hecho delictivo e inmigración descontrolada. Las principales conclusiones fueron: nivel de eficacia de los planes de seguridad ciudadana solo alcanzaron un nivel valorativo medio de (58.34%), inadecuado sistema de control del plan local de seguridad ciudadana e incumplimiento de las categorías apriorísticas contrastadas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call