Abstract

La homilética fue un instrumento de defensa del orden político establecido o de crítica al régimen en decadencia que puede caracterizarse como un discurso religioso con fuerte contenido doctrinal e ideológico que alcanzaba a un amplio auditorio. Se pronunciaba en fiestas marianas, exequias del monarca o celebraciones cívico-religiosas. Buscaba construir modelos ideales de comportamiento transmitiendo valores y representaciones desde la cosmovisión católica; pero también fueron creadores y difusores de opinión, como piezas de teología política en las que se buscaba legitimar a la Corona o al gobierno revolucionario. Se tomaban así como figuras ideales a los santos, la Virgen o a los reyes canonizados. Se analiza aquí qué imagen de la monarquía se predicaba en general y el conjunto de ideas y creencias que sobre la figura de los monarcas españoles en particular se construyeron durante los períodos tardo-virreinal y revolucionario, en los que no dejaban de incidir los avatares político-revolucionarios y los proyectos de organización institucional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call