Abstract

Introducción: Desde su fundación, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM, UNC, Argentina) y sus miembros participaron en el diseño y la aplicación de políticas públicas eugénicas destinadas a evitar la despoblación y disminuir la mortalidad infantil. El presente trabajo describe dichas políticas desde la fundación de dicha institución hasta el inicio del proceso de Reforma Universitaria. Materiales y Métodos: Se realizó un análisis bibliográfico de bases de datos online y catálogos de bibliotecas para identificar textos referidos a políticas de puericultura y salud pública promovidas por la FCM en el período 1877 - 1918. Resultados: Se obtuvieron un total de 11 referencias bibliográficas: tres libros, dos artículos publicados en revistas científicas y seis Tesis para optar al título de Doctor en Medicina y Cirugía de la FCM. Discusión: Se evidencia en los textos analizados un gran interés en la caracterización de la mortalidad infantil en Córdoba y la promoción de la lactancia materna exclusiva. A ello se asocia la creación y administración de instituciones de salud de puericultura entre los que se destaca el Consultorio Protector de la Infancia. Conclusiones: La FCM, ligada a grupos políticos cordobeses, participó activamente en la difusión de los conceptos de puericultura (cuyas destinatarias eran principalmente las mujeres-madres de estratos socioeconómicos carenciados) y en la implementación de acciones tendientes al crecimiento poblacional y la inculcación de valores morales aceptados por sus académicos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call