Abstract

En 2009 Robert Crumb publicaba una adaptación al cómic del Génesis que era objeto de una amplia atención mediática internacional. En 1968, Crumb vendía por las calles del San Francisco hippie Zap Comix, un tebeo irreverente que le convirtió en icono y modelo del comix underground, un movimiento de historietistas norteamericanos asociado a la contracultura de los sesenta. Crumb sobrevivió al underground y ha seguido dibujando hasta hoy. Su novela gráfica Génesis ilustrado ejemplifica el camino recorrido por el cómic desde la marginalidad cultural al prestigio recientemente adquirido. Entender la trayectoria de Crumb desde el comix underground a la novela gráfica -el cómic artístico y adulto actual- es el tema de este artículo

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call