Abstract

Los bosques de oyamel (Abies religiosa) del centro de México han estado sometidos a fuertes presiones humanas y la información sobre su riqueza y la afinidad geográfica de su flora en algunas regiones ha sido poco estudiada. Mediante recorridos de campo y colectas de ejemplares botánicos, se determinó la composición florística y los patrones de distribución geográfica actual de las familias, géneros y especies de un bosque de oyamel localizado en la Faja Volcánica Transmexicana. Se obtuvo una lista de 94 especies agrupadas en 74 géneros y 42 familias. El 67 % de la flora se concentra en 13 familias de las que Asteraceae destaca por contener el mayor número de especies (24,5 %) y géneros (22 %). La similitud florística entre la zona de estudio y bosques vecinos se incrementa con la cercanía geográfica. El 60 % de las familias son de amplia distribución y cerca del 50 % de los géneros son americanos distribuidos principalmente de México a Centroamérica. El 95,8 % de las especies son exclusivas de América, de las cuales el 44,2 % se encuentran solo en los límites de México y 36,8 % se distribuyen de México a Centroamérica. Entre las especies arbóreas predominan los elementos distribuidos de México a Centroamérica (61,4 %), mientras que entre los arbustos y hierbas sobresalen las especies endémicas de México (60 % y 43,6 %, respectivamente). La alta proporción de especies endémicas de la zona analizada demandan monitoreo continuo que garantice la generación de nuevas alternativas para su conservación.

Highlights

  • Fir forests (Abies religiosa) in central Mexico have been subjected to strong human pressures and their richness and the geographic affinity of their flora in some regions have been poorly analyzed

  • Through field trips and collections of botanical specimens, the floristic composition and patterns of current geographical distribution of families, genera and species were determined of a fir forest located in the Transmexican Volcanic Belt

  • The floristic similarity between the study area and neighboring forests increases with geographical proximity. 60 % of the families have a widespread distribution, while 50 % of the genera are exclusive of the Americas, distributed mainly from Mexico to Central America

Read more

Summary

Área de estudio

El área natural que conforma el Parque Estatal Santuario de Agua Presa Corral de Piedra (SAPCP) se ubica hacia la zona sureste del Estado de México, en la microcuenca hidrológica Amanalco-Valle de Bravo de la cuenca alta del río Balsas. Colinda con la zona noroeste del Área de Protección de Flora y Fauna, Nevado de Toluca y en conjunto forman parte de la Faja Volcánica Transmexicana; cubre una superficie de 3622 ha (Fig. 1) (GEM 2007). En las partes bajas el clima es templado subhúmedo con lluvias en verano, por arriba de los 2900 m predomina el clima semifrío subhúmedo. La vegetación está constituida principalmente por bosques de oyamel (A. religiosa), de pino (Pinus sp.) y mixtos de pino y encino El bosque de oyamel estudiado es el más extendido, ocupa un área aproximada de 1800 ha y se mantiene en estado relativamente bien conservado en los lomeríos con pendientes mayores a 40o (SEMARNAT 2006)

Recolección de ejemplares
Análisis de resultados
Riqueza y composición florística
Afinidades geográficas
CLASE EUDICOTILEDONEAS
DISTRIBUCIÓN M
Oxalidaceae Papaveraceae Phytolaccaceae Polygalaceae Rhamnaceae Rosaceae
Symplocaceae Verbenaceae
CONFLICTO DE INTERESES
Findings
LITERATURA CITADA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call