Abstract

Los inventarios biologicos son esenciales para el seguimiento de cambios causados por factores naturales y antropicos, y para determinar las prioridades de conservacion. El estudio de los murcielagos es importante pues estos proveen servicios ambientales esenciales y su diversidad puede reflejar el estado de otros organismos. Sin embargo, el inventario de los murcielagos del PNN Gorgona puede ser incompleto debido a los pocos muestreos intensivos que se han realizado. En este trabajo, se actualiza el listado de la comunidad de murcielagos del Parque Nacional Natural Gorgona, se evalua su inventario y se propone una clave taxonomica. Considerando que solo existe una especie del genero Saccopteryx (S. leptura) en Gorgona, en los estudios previos se han registrado 13 especies de murcielagos, En el presente estudio se adicionan dos nuevos registros: Peropteryx macrotis con base en la revision de colecciones biologicas y Mimon crenulatum con base en trabajo de campo. Consecuentemente, se han registrado un total de 15 especies de murcielagos en le PNN Gorgona, mientras el estimado de riqueza predice un total de 33 especies. Por lo tanto, el inventario actual corresponde al 45.5% del numero de especies esperado. Por otra parte, la detectabilidad de murcielagos insectivoros y nectarivoros fue baja en comparacion con la de frugivoros. En conclusion, el inventario de murcielagos no es completo y las especies insectivoras pueden estar sub-representadas debido al uso exclusivo de redes de niebla en los estudios realizados.

Highlights

  • Los inventarios biológicos generan información sobre la presencia de especies en un área; esta información es esencial para entender la estructura y función de las comunidades naturales, y los procesos que las afectan

  • Los murciélagos proveen diversos servicios ambientales como polinizadores, dispersores de semillas y controladores de insectos, y por lo tanto, reflejan el estado de las poblaciones de plantas y animales de las cuales se alimentan

  • Colección de Referencia macrotis con base en un espécimen capturado en 1961 y depositado en la colección de mamíferos del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (ICN4705); y M. crenulatum a partir de un individuo capturado en el sendero que conduce al Cerro “El Mirador”, en una zona con una buena cobertura boscosa

Read more

Summary

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio: El PNN Gorgona es un área protegida que incluye territorio insular y área marina, y se localiza en el océano Pacífico hacia el suroccidente colombiano a 35km del área continental. Se estimó el número esperado de especies para la comunidad de murciélagos de la isla utilizando un modelo de presencia de especies que incorpora la detección imperfecta de individuos (Dorazio & Royle, 2005; Dorazio et al, 2006). Considerando que en la isla sólo habita una especie del género Saccopterix (S. leptura), históricamente se han registrado un total de 13 especies en el PNN Gorgona con base en los trabajos publicados (Prahl et al, 1979, Alberico 1986, 1987, Cadena et al, 1990) (Cuadro 1). Alberico, 1986 Alberico, 1986; Cadena et al, 1990 Alberico, 1986; Cadena et al, 1990 Alberico, 1986; Cadena et al, 1990 Alberico, 1986; Cadena et al, 1990 Alberico, 1986

Colección de Referencia
Findings
Probabilidad de detección
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call