Abstract

Este trabajo analiza la existencia y la magnitud de rigideces salariales nominales en el mercado laboral mexicano utilizando información proveniente de los registros administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos registros forman una base de datos de panel a nivel de empresa, lo cual permite seguir a trabajadores empleados en la misma empresa, observar sus perfiles salariales y calcular los cambios que experimentan en sus salarios nominales a través del tiempo. Con base en las estimaciones de las funciones de densidad de los cambios salariales nominales, se realizan algunas de las pruebas estándar que han sido propuestas en la literatura para probar la presencia de rigideces en los salarios nominales. Además, se extienden estas pruebas para tomar en cuenta la presencia de salarios mínimos que pueden afectar la distribución de los cambios salariales nominales. Las funciones de densidad y los resultados de las pruebas que se obtienen en este trabajo son comparables con los que se han obtenido en estudios para otros países que también utilizan datos administrativos, y constituyen una mejora significativa sobre las medidas de rigideces salariales nominales que se pueden obtener a partir de datos de encuestas de hogares.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call