Abstract

Las revistas científicas a lo largo de la historia han sufrido cambios significativos en sus estructuras, comités editoriales, metodologías de investigación e incluso en los sistemas de evaluación, los mismos que han sido necesarios para cumplir con normas de uniformidad y alcanzar reconocimiento en repositorios nacionales e internacionales.
 Actualmente, se considera a las revistas científicas como el principal medio de difusión para la actividad académica y científica, publicando una variedad de contenidos como artículos originales, revisiones sistemáticas, análisis estadísticos entre otros. Por ende, la calidad y visibilidad de las revistas científicas en bases de datos reconocidas sirven como aporte de conocimiento en la práctica profesional.
 Los desafíos actuales de la publicación científica, derivados del desarrollo de tecnologías de la información y medios electrónicos, la creciente demanda de espacios para difundir artículos y sistemas de evaluación basado en indicadores bibliométricos, han generado transformaciones en los procesos de publicación a nivel mundial.
 Ante estos desafíos, la necesidad de adoptar principios de acceso a la ciencia abierta, mejorar las políticas editoriales conforme a estándares internacionales y avanzar hacia la publicación digital atractiva y de costo accesible.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call