Abstract

El crecimiento de la ciudad, la impermeabilización de los suelos, y el tiempo de concentración de la lluvia provocan un incremento de las inundaciones urbanas que se ha convertido en un problema. Los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) se muestran como una solución capaz de mejorar los aspectos críticos relacionados con las escorrentías, y a su vez mejoran la sostenibilidad y la resiliencia de la ciudad. En el presente escrito se analizan las inundaciones que tuvieron lugar en el periodo 2014-2021 en la ciudad de San Luis Potosí, México, mediante la elaboración de una base de datos que incluye la distribución espacio-temporal, la estacionalidad de las inundaciones provocadas por las lluvias, así como un recuento de las medidas que se implementaron para la mitigación de este fenómeno. En segundo lugar, se realiza la revisión de las políticas actuales del manejo del agua de lluvia para finalmente dar recomendaciones para la implementación de SUDS. Los hallazgos encontrados indican la existencia de inundaciones cada vez más frecuentes y de mayor intensidad en la zona urbana, además de la falta de políticas actuales para el manejo del agua pluvial con soluciones sostenibles. Es necesario realizar estudios interdisciplinares para la implementación de estrategias e intervenciones sostenibles adaptadas a la situación socioeconómica local y al entorno cultural.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call