Abstract

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la institucionalización de la terapia ocupacional en el país, el presente escrito pretende reflexionar sobre algunos retos que deben enfrentar los profesionales del desempeño ocupacional en el futuro próximo; se pone énfasis en elementos que pueden aportar a la salud pública para repensar el saber y la práctica, tanto académica como profesional.Al considerar la herencia del paradigma positivista y el modelo biomédico que ha inspirado el conocimiento y hacer de la terapia ocupacional alrededor de la rehabilitación, se plantea que parte de los desafíos involucran concebir la salud como algo más que el opuesto de enfermedad; estudiar y comprender el desempeño ocupacional de todos los seres humanos, no solo de aquellos con discapacidad en procesos de rehabilitación; posicionar la ocupación como determinante fundamental de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, tanto en individuos como en poblaciones sanas; participar de la formulación e implementación de políticas y programas de salud, y comprender la influencia que tiene la organización económica, política y social de la sociedad sobre el quehacer humano. Estas deudas pendientes se corresponden con oportunidades de una comunidad receptiva, dispuesta a crecer día a día para consolidarse socialmente.

Highlights

  • En el marco de la conmemoración de los 50 años de la institucionalización de la terapia ocupacional en el país, el presente escrito pretende reflexionar sobre algunos retos que deben enfrentar los profesionales del desempeño ocupacional en el futuro próximo; se pone énfasis en elementos que pueden aportar a la salud pública para repensar el saber y la práctica, tanto académica como profesional

  • Within the framework of the commemoration of the 50th anniversary of Occupational Therapy in Colombia, this article aims to reflect on some challenges that occupational therapists may face in the near future, emphasizing on public health elements that may contribute to reconsider both academic and professional knowledge and practice

  • Interface (Botucatu). 2012;16(43):1008-24. http://doi.org/cp[22]

Read more

Summary

Challenges of Occupational Therapy in Public Health

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la institucionalización de la terapia ocupacional en el país, el presente escrito pretende reflexionar sobre algunos retos que deben enfrentar los profesionales del desempeño ocupacional en el futuro próximo; se pone énfasis en elementos que pueden aportar a la salud pública para repensar el saber y la práctica, tanto académica como profesional. Este escrito pretende esbozar unas ideas sobre ciertos desafíos que deben enfrentar los terapeutas ocupacionales en el futuro próximo, dando énfasis a algunos elementos que puede aportar la salud pública para repensar el saber y hacer de la práctica académica y profesional

El quehacer de la terapia ocupacional
La terapia ocupacional en la promoción de la salud
El reto del vínculo entre terapia ocupacional y salud pública
El terapeuta ocupacional en el sistema de salud colombiano
Conflicto de intereses
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call