Abstract

El cultivo de avena (Avena sativa L.) es afectado por un amplio rango de enfermedades foliares causadas por hongos patógenos, entre estos los más importantes son las inducidas por Bipolaris spp., los cuales causan severos tizones foliares, principalmente en la zona de los Valles Altos de México. El objetivo de este estudio fue identificar molecularmente los dos aislamientos asociados al tizon foliar en avena y determinar la respuesta de 30 variedades comerciales de avena de la Colección Nacional a la infección por B. victoriae y B. sorokiniana bajo condiciones de invernadero. Un aislado de B. victoriae y un aislado de B. sorokiniana, se incrementaron para inocular plantas de 30 variedades de avena mediante la aspersión de una suspensión de esporas al follaje. El diseño experimental empleado fue en bloques al azar para cada uno de los aislados, se evaluaron 30 tratamientos que consistieron en las variedades analizadas, cada tratamiento constó de 20 plantas con cuatro repeticiones. Se midió el daño foliar como variable de repuesta para determinar la severidad a la enfermedad. Se observó que las variedades AB-177, Cuauhtémoc, Gema, Texas, Nodaway y Pampas se comportaron como las más susceptibles a B. sorokiniana, mientras que, las variedades Teporaca y Nuda mostraron ser moderadamente resistentes a éste patógeno. Para el caso de B. victoriae, se observó que las variedades Juchitepec y Ópalo fueron resistentes, entretanto, las variedades Gema, Bachiniva y Cevamex se comportaron como las más susceptibles a la infección.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call