Abstract

El presente artículo consiste en una revisión de diversas manifestaciones, gestos y acciones desde la sociedad civil en general, y desde sectores y comunidades indígenas de Ecuador y México en particular, vinculadas con la protesta social en el espacio público. Hago un estudio contextual de estas protestas, así como de las creatividades, estéticas y poéticas de las mismas. Me interesan los diálogos, relaciones y tensiones que puedan tener con el activismo, el artivismo y el arte, tanto en su fondo como en su forma, así como su visibilidad e impacto en la sociedad en general. La lucha por los derechos humanos y los de la naturaleza, o protestas contra el racismo, los abusos de poder de un sistema o la explotación de recursos, son elementos de movilización de estos sectores que desarrollan estrategias creativas y políticas vinculadas con la puesta en escena del cuerpo en el espacio, y en la mayoría de los casos analizados, con una ancestralidad y ritualidad desde cosmovisiones indígenas. En ese sentido, se vinculan con una Filosofía, Ética y Estética de la Liberación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call