Abstract

El tratamiento antirretroviral (TARV) en mujeres embarazadas ha contribuido a la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo. Sin embargo, el desarrollo de resistencia del VIH-1 a la TARV es un problema latente y puede reducir la eficacia del tratamiento en las mujeres embarazadas, generar un riesgo de transmisión de madre a hijo e impactar el manejo clínico de las mujeres embarazadas o de los niños que resulten infectados.Este estudio determinó la presencia de resistencia en mujeres embarazadas VIH-1 positivo (recibiendo TARV) de Tegucigalpa y San Pedro Sula durante el año 2015. Un total de 63 participantes fueron analizadas y en 35 de ellas se obtuvo amplificación exitosa del gen pol del VIH-1 para evaluar la presencia de mutaciones asociadas a resistencia.La cuantificación de carga viral y conteo de CD4 fue realizado a todas las participantes. La prevalencia global de resistencia fue del 17 %. Un 62 % de las participantes presentaron carga viral detectable y en el 16 % recuentos celulares ≤200 celulas/ mm3. La prevalencia de resistencia, la viremia y bajos recuentos celulares indican que podría existir un riesgo de transmisión vertical en esta cohorte.Este estudio proporciona datos actuales sobre la prevalencia de la resistencia a la TARV en población femenina embarazada VIH-1 positivo de Honduras y refleja la necesidad de realizar de forma rutinaria y permanente pruebas de resistencia, carga viral y conteo de CD4, con el fin de apoyar en la prevención de la tramision del VIH-1 en el binomio madre-hijo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call