Abstract

La visión del transporte ferroviario ha sido casi excepcional entre los geógrafos españoles, como pudimos comprobar con ocasión de la Reunión del Grupo de Trabajo ‘Geografía del Transporte’ de la UGI, celebrada en León en agosto de 1986, al amparo de la Conferencia Regional sobre Países Mediterráneos. Si bien se contaba ya con trabajos pioneros de tipo teórico, como el desarrollado en la Universidad de Barcelona —denominado Equipo Urbano y dirigido por Horacio Capel—, que aplica el modelo de simulación a la red ferroviaria española (Revista de Geografía, 1972), o con algunas monografías de estudio sobre Los Accesos ferroviarios a Madrid (María Pilar González Yanci, 1977), Los Ferrocarriles del Sureste (Antonio Abellán García, 1979) y, posteriormente, siguen, entre otras, alguna Tesis doctoral como El Transporte de viajeros por ferrocarril en la Comunidad Autónoma de Madrid (Gloria Fernández-Mayoralas, 1988), que se complementan con estudios sobre los ferrocarriles de vía estrecha o más recientemente sobre la Alta Velocidad ferroviaria y sus efectos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call