Abstract

Introducción: el rendimiento académico (RA) es un tema relevante en la investigación educativa, pero su operacionalización aún está sujeta a controversia, ya que no hay un criterio unificado sobre considerar el promedio ponderado (PP) o el rendimiento en los exámenes (RE) como medida de RA en investigación, sobre todo con constructos dependientes de la situación, como, por ejemplo, la ansiedad ante exámenes (AE).Objetivo: el objetivo fue analizar la equivalencia empírica entre el PP y el RE.Método: participaron 115 estudiantes de psicología de una universidad privada con edades entre los 18 y 31 años (M = 22,704; DE = 3,126), pertenecientes a tres ciclos académicos distintos. Fueron evaluados con el Inventario de Ansiedad ante Exámenes – Estado, considerando además las calificaciones de exámenes y promedios ponderados de cada estudiante. En cuanto al análisis de datos, fueron implementadas correlaciones bivariadas entre RE y PP (rRE-PP). Posteriormente, las rRE-PP observadas en diferentes ciclos fueron comparadas. Por último, se analizaron las diferencias entre las correlaciones de la AE con el RE (rAE-RE) y el PP (rAE-PP), observadas en cada ciclo. Todos los análisis fueron complementados con una medida de magnitud del efecto.Resultados: la correlación entre RE y PP es de magnitud baja, y las diferencias halladas entre correlaciones no fueron estadísticamente significativas.Conclusiones: no es conveniente considerar como equivalentes el RE y el PP en el marco de estudios con variables dependientes de la situación. Se sugirió la importancia de superar las limitaciones observadas en el presente estudio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call