Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo primordial el análisis de las principales singularidades iconográficas del sepulcro de la reina Beatriz de Portugal, conservado en el coro del Monasterio del Sancti Spiritus de Toro (Zamora). La presencia tanto de fray Gil de Santarém a los pies de la imagen de la reina vestida con el hábito dominicano, como la de santa Catalina de Siena cerrando la galería de miembros ilustres de la Orden de Predicadores, pondría de manifiesto no solo la posible intervención de la reina en la elaboración del programa iconográfico de su túmulo funerario, sino también el profundo conocimiento que se tenía en la Provincia de España de la figura de la mencionada santa reformadora a principios ya del siglo XV.

Highlights

  • Palabras clave: Beatriz de Portugal; Leonor de Castilla; Sancti Spiritus de Toro; santa Catalina de Siena; Orden de Predicadores; observancia; patronazgo femenino

  • The present paper aims to analyse the main iconographic singularities of Queen Beatrice of Portugal’s tomb, conserved in the choir of the convent of Sancti Spiritus in Toro (Zamora)

  • The presence of Brother Giles of Santarém, depicted at the feet of the image of the queen dressed in the Dominican habit, and of Saint Catherine of Siena, completing the gallery of illustrious members of the Order of Preachers, might point to the queen’s possible participation in the creation of her tomb’s iconographic programme, and the profound knowledge of the abovementioned reforming saint in the Province of Spain at the beginning of the 15th Century

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

A pesar de su singularidad y gran interés iconográfico, el sepulcro de la reina Beatriz de Portugal (1373-ca.1420), conservado en el coro del convento de dominicas del Sancti Spiritus de Toro (Zamora), no ha vuelto a ser objeto de un estudio monográfico desde que en 1993 Margarita Ruiz Maldonado publicase su artículo El sepulcro de doña Beatriz de Portugal en Sancti Spiritus (Toro) en la revista Goya[1]. El presente trabajo aspira a analizar detenidamente las peculiaridades iconográficas más significativas que presenta el sepulcro de la segunda esposa de Juan I de Castilla (1379-1390), cuya excepcionalidad no ha sido hasta ahora puesta de manifiesto; así como a reivindicar la relevancia de esta singular obra en el marco del proceso de reforma de la Orden de Predicadores, en el que la espiritualidad femenina, encabezada por santa Catalina de Siena (1347-1380), desempeñó un papel fundamental, no siempre reconocido

BEATRIZ DE PORTUGAL Y EL MONASTERIO DEL SANCTI SPIRITUS DE TORO
SINGULARIDADES ICONOGRÁFICAS DEL SEPULCRO DE DOÑA BEATRIZ DE PORTUGAL
SANTA CATALINA DE SIENA Y LA ORDEN TERCERA DE LA PENITENCIA DE SANTO DOMINGO
SANTA CATALINA DE SIENA Y EL MOVIMIENTO OBSERVANTE EN LA PROVINCIA DE ESPAÑA
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call