Abstract

El presente trabajo versa sobre la interpretación que realizan diferentes escuelas de la economía sobre las relaciones de producción y el conflicto capital-trabajo, con el objeto de conectarlas con el estudio social y político de la realidad económica. Para ello, se realiza una literatura comparada, comenzando con los aportes de Marx, sobre las relaciones de clase, la ley del valor, la formación de precios, la ganancia y la competencia, así como su conexión con la teoría de Ricardo. De este modo, indagaremos en la influencia que ha ejercido la teoría marxiana en el enfoque neoclásico, el pensamiento de Schumpeter y el análisis de Kalecki.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call