Abstract

Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) como asentamientos para desmovilizados de las FARC-EP y su reintegración a la vida civil, en el marco del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el gobierno de Colombia y este grupo insurgente, se destacan por la autogestión y autoconstrucción de estas villas del futuro por parte de los excombatientes como actores discretos, con diversos grados de consolidación espacial, desde una inteligencia colectiva que deviene de medio siglo de construir su hábitat en la selva. El estudio del caso del ETCR Las Colinas (San José del Guaviare, Guaviare), cotejado con documentos asociados al Acuerdo de Paz, permite establecer los elementos territoriales que posibilitan a los habitantes de estos asentamientos su reincorporación territorial a las comunidades receptoras. Se advierte que los excombatientes se enfrentan a una sensación de incertidumbre producto de la continua presión por parte de diversos actores para que los ETCR desaparezcan, lo que motiva a sus moradores a acelerar la producción de su hábitat en su interés por permanecer.

Highlights

  • Les Espaces Territoriaux de Formation et de Réinsertion (ETCR), en tant que lieux d’installation pour les membres démobilisés des FARC-EP et leur réinsertion dans la vie civile, dans le cadre de l’Accord de Paix signé en 2016 entre le gouvernement colombien et ce groupe insurgé, se distinguent par l’autogestion et l’auto-construction de ces villages du futur, par les anciens combattants en tant qu’acteurs discrets, avec des degrés variables de consolidation spatiale, à partir d’une intelligence collective qui construit son habitat dans la jungle depuis un demi-siècle

  • Los criterios son: 1) territoriales; 2) temporales; 3) transitorios; 4) definidos según criterios pactados en el Acta de Yarí; y 5) previamente concertados de común acuerdo entre el Gobierno nacional y las FARC-EP (Gobierno Nacional y FARC-EP, 2016; 2017)

  • Washington, DC: World Bank. http://documents. worldbank.org/curated/en/300761468240884598/ Colombia-First-peace-programmatic-demobilization-and-reinsertion-of-ex-combatants-in-Colombia

Read more

Summary

Dossier central

[1] Artículo derivado de proyecto de investigación Plan estratégico de integración territorial de asentamientos de poblaciones vinculadas al proceso de paz, financiado por la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2017: Ciencia, Tecnología e Innovación Para la Construcción de Tejido Social, de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) como asentamientos para desmovilizados de las FARC-EP y su reintegración a la vida civil, en el marco del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el gobierno de Colombia y este grupo insurgente, se destacan por la autogestión y autoconstrucción de estas villas del futuro por parte de los excombatientes como actores discretos, con diversos grados de consolidación espacial, desde una inteligencia colectiva que deviene de medio siglo de construir su hábitat en la selva. Realiza investigación interdisciplinaria entre ciencias sociales y planeación urbana sobre habitabilidad en áreas residenciales y en procesos de reasentamiento de población, con énfasis en indicadores de habitación y su relación con el derecho a la vivienda, para la mejora de la calidad de vida de los habitantes

El lugar adecuado y la adecuación cultural
Localización adecuada
Adecuación cultural
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call