Abstract

Propongo discutir prácticas de atención a adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en medio abierto en una región periférica de San Pablo. Describo las relaciones de fuerzas y los saberes que agencian definiciones fluidas de adolescencia y de resocialización en ese contexto. Para ello, me posiciono junto al equipo responsable, por un lado, de atender a los adolescentes y, por otro, por rendir cuentas a los jueces, y que funciona como puente entre los chicos y el Poder Judicial. Desde dicho equipo se demanda la elaboración de planes individualizados de atención, a fin de que el paso de los adolescentes por el sistema socioeducativo no los masifique como lo haría el penitenciario. Al mismo tiempo, el equipo necesita atender, contingentemente, metas y objetivos estandarizados que explicitan exigencias ineludibles de las medidas. Los documentos producidos en el núcleo manifiestan el equilibrio tenue entre masificación e individualización. Al construir las atenciones, estos papeles producen también enunciados circunstanciales que definen a los adolescentes, sus derechos y sus obligaciones.

Highlights

  • Proponho discutir práticas de atendimento a adolescentes infratores que cumprem medidas socioeducativas em meio aberto em uma região periférica de São Paulo

  • I stand with the responsible team for serving the juvenile and informing the judges, functioning as bridges between the adolescents and the judiciary

  • The elaboration of individualized assistance plans is demanded from this team, aiming to avoid that the passage of juveniles through the socio-educational system massify them as the penitentiary would

Read more

Summary

Registros de uma liberdade vigiada

A construção documental da adolescência infratora nas medidas socioeducativas em meio aberto "" Sara Regina Munhoz[1]. Proponho discutir práticas de atendimento a adolescentes infratores que cumprem medidas socioeducativas em meio aberto em uma região periférica de São Paulo. La construcción documental de la adolescencia infractora en las medidas socioeducativas en medio abierto. Propongo discutir prácticas de atención a adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en medio abierto en una región periférica de San Pablo. Me posiciono junto al equipo responsable, por un lado, de atender a los adolescentes y, por otro, por rendir cuentas a los jueces, y que funciona como puente entre los chicos y el Poder Judicial. El equipo necesita atender, contingentemente, metas y objetivos estandarizados que explicitan exigencias ineludibles de las medidas.

Key words
Sobre la autora
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call