Abstract

Aproximadamente 140 especies de la familia Drosophilidae han sido reportadas en México, cifra muy baja comparada con la correspondiente fauna mundial que alcanza 3341. Por ello, y deseando contribuir al mejor conocimiento de este taxón en nuestro país, realizamos una serie de colectas en dos zonas geográficas del Estado de Guerrero, cinco en la zona central en áreas con cobertura de bosque y matorral y cuatro en la Costa Chica en áreas de monocultivo de maíz y cultivos mixtos. Los especímenes se capturaron empleando trampas conteniendo frutas en fermentación y ayudados de una red entomológica y posteriormente llevadas al laboratorio donde se conservaron en alcohol para su posterior identificación. De la zona central obtuvimos 5915 individuos y en la zona de cultivo 4023. A partir de las colectas las moscas se agruparon tomando en cuenta sus diferencias morfológicas y después, con la ayuda de una clave, se determinaron y cuantificaron las diferentes especies capturadas De esa forma se identificaron un total de 43 especies ya descritas y además tres indeterminadas; estas añadidas a otras diez previamente reportadas representan un total de 56 especies para las localidades muestreadas en el Estado aunque no todas presentes en todos los sitios. Se recomienda tanto para la entidad como para el país hacer más colectas y asàcontribuir al mejor conocimiento de la familia Drosophilidae en México, considerando que el número de especies que en el habitan debe de ser mayor dada la existencia de una alta diversidad ecológica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call