Abstract

Se presenta un análisis crítico sobre las metodologías y enfoques de modelación utilizados actualmente en la ciencia de los transportes. Se señalan inconsistencias que surgen de la confrontación entre la práctica, las herramientas de modelaje utilizadas y los desarrollos teóricos en varias disciplinas. Se plantean cuatro ejes de análisis: la modelación del comportamiento del individuo según la perspectiva de sicología social y en micro-sicología; el enfoque clásico de análisis del comportamiento propuesto en economía; la formulación determinista vis-à-vis en contraste con la formulación estocástica, tomando partido por esta última, y la formulación estática versus la dinámica, optando por esta última.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call