Abstract

Desde su aparición en el siglo XIX Sherlock Holmes ha sido objeto de un sinnúmero de adaptaciones a múltiples formatos, medios y plataformas que actualizan el personaje, icono y paradigma del investigador independiente. Su incorporación al siglo XXI ha ocasionado una ampliación del universo en un primer momento creado por Arthur Conan Doyle, a través de la aparición de una multiplicidad de autores que bien se han regido por el canon o bien han optado por la interpretación más libre del fandom. Este artículo hace un recorrido breve por ambas tradiciones para luego centrarse en el análisis de las contribuciones que la última producción de la cadena televisiva británica BBC Sherlock (2010-2017) ha aportado al imaginario colectivo en el que se inscriben el personaje y su universo. Especial importancia tienen para este análisis las producciones transmedia para la realización de la serie, así como los cambios que estas han provocado en el tipo de relaciones que el detective establece con su entorno inmediato, tecnológico y humano, que le otorgan una nueva dimensión en sintonía con los nuevos tiempos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call