Abstract

A more precise set of recommendations concerning the known technique of constructing conceptual maps is presented. N. Chomsky 's psycholinguistic theory brings the concept of nuclear sentence, which is the milestone for constructing —the now named— conceptual nets. Studies on neuropsychology and research done at different educational levels support the evolution of maps into nets, and explain their big help as an instrument for significant learning.

Highlights

  • El intento de utilizar en mis clases uno de estos novedosos recursos -los mapas conceptuales- me movilizó a optimizarlo como instrumento pedagógico, y a comprobar la efectividad de la nueva propuesta en diferentes ámbitos y niveles educativos (Galagovsky 1991, 1992)

  • Confeccionada según las normativas precedentes, representa el conjunto de oraciones nucleares que codifican exacta y precisamente los significados básicos que deberían ser aprendidos en cada tema

  • En la figura se muestra* a manera de la red conceptual que resume las ideas principales expuestas en este artículo

Read more

Summary

OTROS TRABAJOS

REDES CONCEPTUALES: BASE TEÓRICA E IMPLICACIONES PARA EL PROCESO DE ENSENANZAAPRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. GALAGOVSKY, L.R. Didáctica Especial, Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. SUMMARY A more precise set of recommendations concerning the known technique of constructing conceptual maps is presented. N, Chomsky's psycholinguistic theory brings the concept of nuclear sentence, which is the milestone for constructing -the named- conceptual nets. Como responsable de la asignatura Didáctica Especial para los profesores en Química, Física, Biología, Geología y Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, mi compromiso es la formación de docentes con amplia variedad de recursos metodológicos enmarcados en sólidos contextos teóricos. En este artículo presento la ampliación del sustento teórico, que me permitió reconsiderar la técnica de confección de los mapas para organizarlos en redes conceptuales, incrementando así su riqueza didáctica y potenciando su aplicabilidad

ANTECEDENTESDEL CONCEPTODEMAPA CONCEPTUAL
CONTRATJEMPOS SURGIDOS EN LA APLICACION DIDACTICA
Información verbal y aprendizaje consciente
Informacion verbal y aprendizaje significativo
Un ejemplo
Redes conceptuales como análogos semánticos de la estructura cognitiva
Redes conceptuales como análogos semánticos de los modelos neurónicos
Redes conceptuales y constructivismo
CQNCEPWAL a m
Lo que determinaría que las pautas de células adopten la
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call