Abstract

El objetivo principal del artículo es mostrar algunas de las técnicas usadas por el Estado mexicano durante una protesta social, no sólo para controlar al grupo que realiza dicha acción colectiva, sino para establecer mecanismos de autocontrol y vigilancia hacia las distintas organizaciones y niveles del propio Estado. En este sentido, el trabajo analiza el papel central que tiene el conocimiento para la operación de los mecanismos de poder. Concretamente analizaremos el papel que desempeñó la Dirección Federal de Seguridad como una herramienta fundamental para la construcción y consolidación del moderno Estado mexicano. El trabajo analiza los informes de la Dirección Federal de Seguridad sobre la protesta social conocida como el Pacto Ribereño en Tabasco, México.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call