Abstract

<p>La microcuenca Tintales, ubicada en el Santuraio de Fauna y Flora (SFF) de Iguaque, Boyacá, fue afectada por un incendio forestal. En esa área se evaluó la regeneración natural en 29 parcelas permanentes. Se evaluaron dos fitofisonomías, afloramiento rocoso y robledal para comparar riqueza, diversidad y dominancia, obteniéndose mayor riqueza y diversidad en afloramiento rocoso. La familia Asteraceae fue la que obtuvo mayor representatividad, con dominancia de especies como <em>Hypoxis decumbens, Pteridium aquilinum </em>y <em>Andropogon bicornis. </em>La diversidad en todo el muestreo fue baja y homogénea debido a la reiterada incidencia de incendios forestales que han ocasionado cambios en la estructura y composición de la vegetación. La vegetación encontrada no difiere sustancialmente de otros estudios reportados para esta zona de vida y la región, donde las dinámicas de uso de suelo son similares, con alta deforestación e incendios. La vegetación establecida después del incendio es dominada por especies colonizadoras y pioneras. En las dos fitofisonomías estudiadas después de un año del incendio se establecen dos comunidades vegetales con diferencias estadísticas significativas en riqueza y homogeneidad. Para iniciar procesos de restauraciόn se recomienda usar como uno de los insumos las diferencias taxonómicas halladas entre robledal y afloramiento rocoso.<strong></strong></p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call