Abstract

Introducción: el bajo peso al nacer es una causa relacionada con la morbimortalidad neonatal e infantil;por ello, la identificación de estrategias que permitan mejorar la prestación de servicios de salud continúasiendo una prioridad en el mundo. Objetivo: realizar una síntesis de la evidencia disponible en la producciónacadémica para establecer recomendaciones en cuanto a la relevancia de implementar la política depuertas abiertas en las unidades de cuidado intensivo neonatal (UCIN) para favorecer el uso del métodocanguro y con ello contribuir a la ganancia de peso en los neonatos con bajo peso al nacer. Método:se realizó una revisión narrativa de la literatura mediante búsquedas en las bases de datos Elsevier,Pubmed, Biblioteca Virtual de la Salud, Embase y ScienceDirect, utilizando los descriptores intensive careunits, neonatal; Kangaroo-Mother Care Method; infant, low birth weight; visitors to patients. Los criteriosde inclusión se basaron en la consulta de productos científicos entre el 2010 y el 2020. Se incluyeronestudios que cumplieran la estrategia de búsqueda planteada. Resultados: se seleccionaron 27 artículos,que aportaron a la construcción de esta revisión. Los datos fueron categorizados en cuatro cuerpos deproducción académica: Beneficios del Método Madre Canguro en las UCIN de puertas abiertas, Barrerasen la implementación del Método Madre Canguro en las UCIN, Cuidado centrado en la familia en las UCINde puertas abiertas y Formación del personal en las UCIN de puertas abiertas. Conclusiones: múltiplesestudios han documentado los beneficios de las UCIN de puertas abiertas para la familia y el neonato,sin embargo, esta apuesta conlleva múltiples desafíos para la prestación de servicios neonatales, como eldiseño y la implementación de modelos de atención y el fortalecimiento del equipo de atención.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call