Abstract

El artículo analiza la relación entre potencia, utilidad y derecho en la filosofía política de Spinoza. Explica la utilidad a partir del carácter relacional de la existencia. Y sostiene que la relacionalidad múltiple, cuando es potenciada por lo útil, constituye la base ontológica de la reciprocidad positiva, esto es, del hombre como lo más útil para el hombre. Examina la mutua dependencia entre los súbditos y el complejo de imperium y multitudo como causa de la concordia y de la discordia, pues ella teje la posibilidad o la imposibilidad de una utilidad común. Y destaca el modo en que Spinoza pasa de la relación entre individuo racional y civitas a la noción de multitud como potencia que define la diferencia de lo político, aunque no sin relación con lo ético; y a la multitud libre como figura política de la utilidad común que instituye el mejor imperium.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call