Abstract

En el ámbito arquitectónico y urbano, los temas de sustentabilidad y ahorro energético no solamente se han convertido en temas de investigación recurrente en los últimos años, sino que son una prioridad en la aplicación, por lo que toda práctica sustentable y con potencial de conservación o reducción del gasto energético debería considerarse como una opción prioritaria al momento de la toma de decisiones. Este artículo presenta una serie de reflexiones e información importante en torno a las posibilidades de reciclaje o reúso creativo que tienen los espacios, estructuras e inmuebles subutilizados o abandonados para, a partir de ellos, lograr reactivar sectores urbanos constituyendo una infraestructura detonadora favorecedora de procesos de resiliencia urbana. La intención es hacer reflexionar sobre las ventajas de la aplicación de esta práctica de reciclaje arquitectónico y urbano y resaltar los logros que ésta ha alcanzado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call