Abstract

Se analizan los filmes Keyhole (2011), de Guy Maddin, y H. (2014), de Rania Attieh y Daniel Garcia, desde la perspectiva del Myth Criticism, a partir de los motivos homéricos presentes en sendas producciones. Una concepción diferente del tiempo (en forma de bucle y de abducción respectivamente) y la perspectiva tangencial en los relatos mitológicos (enfocados desde el punto vista de Telémaco y Helena de Troya en una y otra películas y no desde sus protagonistas primordiales) constituyen dos de los elementos del enfoque irónico que la contemporaneidad hace de los temas de la épica homérica.

Highlights

  • We analyze the films Keyhole (2011), by Guy Maddin, and H. (2014), by Rania Attieh and Daniel Garcia, taking the point of view of the methodology of Myth Criticism for searching Homeric topics in both productions

  • película con motivos y temas concomitantes en los textos homéricos

  • 19 Calasso, R., La literatura y los dioses, Barcelona, Anagrama, 2002

Read more

Summary

Introducción

Si bien Homero y lo homérico (concepto que engloba, básicamente, todo aquello que es posible asociar a la Ilíada y la Odisea3) se encuentran presentes en las líneas maestras y en la evolución de la Historia de la Literatura Occidental en su conjunto, sus claves de lectura han variado en la contemporaneidad. Dos filmes recientes retoman la Ilíada y la Odisea, y lo hacen no desde los respectivos arquetipos de la guerra y del retorno o de cada episodio de sus tramas, sino desde el símbolo que sendos textos han ido adquiriendo a lo largo de la Historia de la Cultura, hasta el punto de que, salvo pistas secundarias, como nombres, alusiones toponímicas o iconos mostrados entre líneas –es decir, de manera extradiegética o al margen de la narración–, no resultaría posible establecer conexiones significativas asociadas a la idea de literatura o arte comparados. En el capítulo de conclusiones, en fin, se pondrán en relación las lecturas mitológicas derivadas de las dos películas con los conceptos críticos contemporáneos en boga desde la perspectiva del Myth Criticism, teniendo en cuenta, por lo demás, que con los personajes homéricos se cierra el ciclo mitológico grecolatino[8]

Keyhole
La transposición de nombres
El retorno a la patria como recuerdo
Variación del punto de vista y sus consecuencias sobre el concepto de tiempo
Perspectivas de la feminidad: unas Helenas al tiempo aqueas y troyanas
Conclusión
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call