Abstract

Este estudio destaca la necesidad de realizar investigaciones más amplias sobre la pronunciación en una segunda lengua (L2), abarcando diversos idiomas para evitar la exclusividad del enfoque en el inglés. En el texto proponemos que, al investigar una variedad de idiomas y contextos, se puede obtener una comprensión más completa de la adquisición fonológica en la L2 y mejorar las estrategias pedagógicas. Este artículo propone centrarse en las fricativas de estudiantes surcoreanos aprendiendo español y portugués (y viceversa), ya que estos grupos están poco representados en la literatura. Se aborda cómo los aprendices a menudo intentan reemplazar fonemas que no existen en su lengua materna con sonidos similares que sí existen. También se destaca la importancia de la instrucción explícita de pronunciación en el aula, que puede mejorar la precisión en la producción de sonidos en la L2.<p> </p><p><strong> Article visualizations:</strong></p><p><img src="/-counters-/soc/0098/a.php" alt="Hit counter" /></p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call