Abstract

El riesgo de longevidad es un factor determinante a evaluar en las reformas de pensiones públicas de reparto y en el cálculo de rentas vitalicias en las pensiones privadas. Uno de los elementos principales para mitigar dicho riesgo es el de disponer de tablas de mortalidad generacionales de la máxima calidad. Generalmente los países desarrollados disponen de información demográfica suficiente para poder confeccionarlas con garantías. Sin embargo, muchos países en vías de desarrollo no disponen de dicha información y toman las tablas de otro país como propias con algunos ajustes. En este trabajo se propone la utilización de unos test de igualdad de muestras a partir de contrastes no paramétricos para establecer qué país con tablas de mortalidad largas es estadísticamente el más comparable con la tabla de mortalidad del país sin información. Proyectando a largo plazo la tabla del país desarrollado seleccionado con un modelo ARMAX, obtendríamos la proyección del país en vías de desarrollo. Así mismo evaluamos algunas consecuencias de no utilizar y no proyectar tablas de mortalidad en el caso de Chile.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call