Abstract


 
 
 El presente trabajo pretende desarrollar una alternativa de producción en cultivos protegidos a productores de escasos recursos de México. Los objetivos fueron: i) determinar la capacidad de resistencia de culmos de bambú de cuatro especies: Bambusa oldhamii Munro, Bambusa vulgaris var. vulgaris Schrad, Bambusa vulgaris ‘Striata’ y Gigantochloa verticillata Willd.; ii) diseñar un prototipo de invernadero para zonas áridas con culmos de bambú; y iii) estimar el impacto ambiental en relación al CO2 involucrado. Los resultados de resistencia a la compresión muestran que las especies fueron estadística iguales, así como entre las secciones inferior, media y superior de los culmos; los valores promedios oscilaron de 645 kg cm-2 a 952.31 kg cm-2. En flexión no se encontró diferencia significativa entre especies, solo en las secciones; se observa que la flexión disminuye hacia la parte superior de los culmos en las cuatro especies; los valores promedios encontrados oscilaron de 850.17 kg cm-2 a 1 927.63 kg cm-2. En tensión la diferencia fue solo entre las secciones de los tallos en B. vulgaris var. vulgaris, en esta especie la sección inferior promedió 1 023 kg cm-2 y la superior 727 kg cm-2. Con los datos de resistencia y características agronómicas deseables para invernaderos de zonas áridas se determinó el diseño estructural con el uso del software STAAD.Pro®V8i. Las especificaciones de construcción del prototipo se exponen a detalle a manera de que pueda reproducirse sin complicaciones por parte de los productores. Finalmente se estima un beneficio ambiental en emisiones de CO2 de 2 847 kg en la construcción del invernadero de 135 m2 en relación a uno de misma área construido de acero.
 
 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call