Abstract

Se llevó a cabo una investigación prospectiva de la Agroindustria de producción de flores de corte del Departamento del Quindío, la cual comprende la zona marginal alta cafetera y se observó que el entorno de mayor influencia es el tecnológico e influyendo principalmente al entorno económico. Además al realizar el análisis de impacto con el uso del criterio prospec- tivo se detectó que las variables críticas son la posibilidad de exportación, los altos márgenes de rentabilidad que podrían ser alcanzados y la ubicación de zonas agroecológicas para la producción de flores y follajes, y como variables externas influyentes el estimulo al desarrollo de empresas y el apoyo con políticas de explotación por el Gobierno.

Highlights

  • ABSTRAC A prospective research of agro industrial production of cut flowers was carried out at Quindío Region, involving the high marginal coffee zone

  • Besides; doing the analysis of impact using the prospective criteria, it was detected the possibility of exportation as a critical variable, as well as the high margins of profitability that could be reached, the location of agro ecological zones for the production of flowers and foliage, and as external impacting variables, the stimulus for business development and the support from government with exploitation policies

  • Pronósticos de Demanda e Inventarios, Métodos Futurísticos

Read more

Summary

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Después de realizar el cruce de entornos al interior de la matriz o tabla cruzada y se suman las filas con base en valores absolutos para determinar los entornos con mayor influencia sobre los otros, observándose para la Agroindustria bajo estudio que el entorno de mayor influencia es el Tecnológico, con base en el análisis de las variables por entorno que mayor peso poseen sobre la empresa (Tabla 1, Gráfica 1). Es de agregar que se debe prestar atención constante a los entornos demográfico y geográfico y gubernamental, político y jurídico porque influyen positivamente sobre el desarrollo empresarial de la agroindustria; mientras que el entorno ecológico requiere de sistema de monitoreo y control dado que a pesar de no influir sobre los demás entornos en el macroambiente, garantiza la sostenibilidad ambiental que es complemento fundamental de la equidad y competitividad en el mediano y largo plazo. Aunque se debe tener en cuenta un comportamiento presentado en el diagrama de posible efecto encadenado de entornos, donde el entorno tecnológico influye en alto grado sobre el entorno económico, este a su vez influye en alto grado sobre el entorno gubernamental, político y jurídico y este a su vez influye sobre el entorno sociocultural, ratificando la importancia del entorno tecnológico para la agroindustria, dado que si este falla puede afectar directamente e indirectamente a los demás. Posteriormente se realizo la matriz de impacto para determinar el comportamiento de las variables provenientes de los diferentes entornos, las cuales son: Entorno/Variables

Corredor biológico en la región
Tipo de Variable Reactivas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call