Abstract

La geosimulación de los procesos urbanos ha cobrado especial importancia en los últimos años, como herramienta para desarrollar metodologías y procedimientos que nos permitan estimar el impacto que el crecimiento urbano provocará en el futuro. Concretamente, los modelos basados en autómatas celulares (AC) son los que más difusión han tenido, dada su capacidad para reproducir la tendencia y las características intrínsecas de estas dinámicas. En el presente trabajo se presenta una alternativa a esta forma tendencial de entender la simulación, utilizando estos modelos para desarrollar alternativas de futuro (escenarios). Los resultados obtenidos, sin embargo, no pueden validarse de forma total, dado que no contamos con datos reales de futuro con los que contrastarlos. En este contexto, se presenta un modelo de simulación de crecimiento urbano basado en AC para la Comunidad de Madrid, que pretende simular un escenario futuro de sostenibilidad. La aportación de este trabajo consistirá en realizar propuestas alternativas de validación parcial del modelo para dar mayor robustez a unos resultados que no pueden ser contrastados con datos reales y así reducir el riesgo asociado a la toma de decisiones sobre la urbanización del territorio.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 409-430

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call