Abstract

Objetivo. Determinar el efecto de un programa psicoeducativo con enfoque cultural, en la reducción de la sintomatología depresiva de cuidadores familiares principales de personas mayores dependientes. Metodología. Estudio cuanti-cualitativo de tipo cuasiexperimental grupos focales y observación participante, con preprueba y posprueba aplicándose la Escala de Depresión. Participaron 6 cuidadoras residentes en Bogotá. Se realizaron actividades de autoreconocimiento, valoración de sí mismo, fortalecimiento de la red familiar y social. Se utilizaron las pruebas estadísticas Shapiro-Wilk y Wilcoxon. El análisis cualitativo se trianguló, identificando categorías y subcategorías emergentes permitiendo saturación de los datos. Se tuvieron en cuenta los criterios de credibilidad, confirmabilidad y transferibilidad, asumiéndose los criterios éticos de la Resolución 8430 de 1993 y la declaración de Helsinki. Resultados. Se obtuvo un efecto significativo con la prueba Wilcoxon (Z=-2,207 p<0,027), las categorías describieron una mejora positiva en la identificación de capacidades y fortalezas, reconocimiento de redes de apoyo y valoración de la familia. Conclusiones. La psicoeducación con enfoque cultural es efectiva, puesto que adecua sus acciones de acuerdo con la cosmovisión y lenguaje conocido por los grupos, impactando en la resiliencia y aprendizajes significativos.

Highlights

  • 6 caregivers residing in Bogotá participated

  • confirmability and transferability were taken into account

  • A significant effect was obtained with the Wilcoxon test

Read more

Summary

Introduction

Este panorama merece considerar estrategias que focalicen a la familia como principal grupo que proporciona cuidados para fortalecerla, por esta razón este estudio es una prolongación de diferentes trabajos investigativos realizado durante más de ocho años por el grupo de investigación en Enfermería Cuidado Cultural de la Salud de la Universidad Nacional de Colombia donde se han venido realizando trabajos de tipo cultural interdisciplinario interviniendo población rural y urbana adulta mayor y sus cuidadores (López, Castellanos, & Muñoz, 2015; Velásquez, López, Barreto, & Cataño, 2016).

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call