Abstract

México es el principal productor de mamey (Pouteria sapota) en el mundo; sin embargo, se percibe que la producción y comercialización del fruto es afectado por diversos factores biológicos, técnicos y socioeconómicos que impactan negativamente en el desarrollo de la cadena productiva. Para tener evidencia directa del caso, en 2017 se entrevistó a productores de mamey del municipio de Alpoyeca, Guerrero, planteando como objetivo conocer y analizar su opinión de la problemática para la producción y comercialización. Se entrevistaron 50 productores de mamey que mediante un cuestionario se captó la información. Los factores que afectan la producción y comercialización del mamey se agruparon en biológicos, técnicos y socioeconómicos. Los biológicos están relacionados con la presencia de plagas y enfermedades que afectan drásticamente la vida útil de las plantas y el fruto. Los problemas técnicos declarados fueron plantas avejentadas, manejo deficiente de la huerta que afecta la producción, sanidad y calidad del fruto. Los socioeconómicos tienen que ver con la falta de recursos económicos, bajo precio del producto, falta de apoyo institucional e intermediarismo. De esta manera, la producción y comercialización es afectada por manejo deficiente de la huerta debido a desconocimiento técnico de los productores, por la escasa solvencia económica, falta de mercado seguro y el no haber apoyo institucional, lo cual es agravado por la escasa organización de productores.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call