Abstract

El tomate (Solanum lycopersicum, L.) es la hortaliza de mayor importancia a nivel mundial por volúmenes de producción, que deberá seguir aumentando para satisfacer la necesidad de consumo futuro. Al respecto, el uso de la nanotecnología podría eficientar y mejorar el aporte de nutrientes a las plantas y aumentar la producción agrícola. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la aplicación foliar de nanopartículas de Zn, Cu y Fe, sobre la producción y calidad del tomate. En el año 2021 se estableció el cultivo de tomate tipo roma en agricultura protegida. Los tratamientos consistieron en la aplicación foliar individual y en combinación de nanopartículas de Zn, Fe, Cu, Zn+Fe, Zn+Cu, Fe+Cu, Zn+Fe+Cu, más un testigo sin aplicación. Se encontró que la aplicación individual de las nanopartículas no mejoró la producción de tomate; sin embargo, el suministro combinado aumentó el rendimiento. La mayor producción se registró con Zu+Fe+Cu, que fue 66% superior a las plantas del testigo, con este tratamiento también aumentó al doble el contenido de licopeno (2.23 mg g-1 de materia seca). Las nanopartículas aumentaron el contenido nutrimental dentro del límite máximo permitido para consumo. Por lo que la aplicación de nanopartículas de micronutrientes suministradas en combinación es una alternativa viable para mejorar el rendimiento y la calidad del tomate.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call