Abstract

Las universidades públicas estatales de México tienen como una de sus funciones sustantivas la investigación, lo que regularmente se mide con la producción científica. El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis histórico de la producción científica de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Se llevó a cabo una revisión sistemática en la base de datos Scopus, donde se analizaron los documentos producidos por investigadores de la UACH. Se analizó el número de documentos, a cuál facultad pertenecía el investigador firmante, tipo de colaboración y número de citas. Los resultados indican que a la fecha de la revisión existían 1 157 documentos publicados por al menos un investigador de la UACH, en 10.1 % hubo colaboración local, en 54 % nacional y en 33.4 % internacional. El número de citas por documento fue de 6.9. Las facultades más productivas han sido Ciencias Químicas y Zootecnia y Ecología. Si bien en los últimos años ha habido un incremento en la producción científica por parte de los investigadores de la UACH aún se está lejos de las universidades más productivas del país.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call