Abstract

El objetivo es analizar los procesos psicosociales y socioemocionales de estudiantes de Enfermería antes y durante el confinamiento por Covid-19, derivados de las medidas de control sanitario en la Jornada de Sana Distancia implementada por la Secretaría de Salud en México. Como metodología se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal mediante un cuestionario en línea con una muestra de 375 estudiantes. En cuanto a los resultados, los estados emocionales que más disminuyeron fueron: felicidad (52%), tranquilidad (34.40%) y confianza (34.13%); y los que más aumentaron fueron: incertidumbre (32.80%), angustia (27.46%), desesperación (26.13%) y miedo (21.60%). Conclusiones: el estudiantado de Enfermería relativo a esta investigación es una población plurivulnerable con alto riesgo de enfrentar desafíos psicosociales y emocionales que se incrementaron, en comparación con otros estudiantes de educación superior, como producto de ejes estructurantes de desigualdad social, en especial la edad, género, carrera, territorio y condición socioeconómica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call