Abstract

Este artículo tiene como objetivo la identificación de problemas en el eslabón primario de la cadena productiva apícola colombiana y su posible inclusión en la formulación de políticas públicas sectoriales. Metodológicamente, el objetivo se desarrolla a partir de una revisión bibliográfica y de la realización de talleres de diagnóstico participativo en seis organizaciones de productores apícolas. A pesar de la existencia de un acervo documental en el sector apícola colombiano, no es posible definir con exactitud a partir del mismo la presencia de problemas sociales o políticos que puedan ser tenidos en cuenta en la formulación de una política pública sectorial. De la totalidad de los problemas identificados en el diagnóstico participativo, cinco podrían ser catalogados como problemas sociales en un eventual proceso de formulación de una política pública sectorial; siempre y cuando la institucionalidad formal del sector inicie el mismo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call