Abstract

El objetivo es analizar el proceso de construcción de opinión pública sobre la violencia política en México en los inicios de la década de 1970. El tipo de metodología que se utiliza es principalmente cualitativo con apoyo en el método histórico-crítico y la revisión por coyunturas de fuentes documentales de prensa, en particular de El Sol de Sinaloa, diario perteneciente a la Cadena García Valseca. Para desarrollar el objetivo se despliegan tres momentos. El primero, tiene que ver con la exploración de los problemas de Violencia Política (Aróstegui, 1996) y Opinión Pública (Habermas, 1985; Noelle-Neumann 1995) en una perspectiva de Historia del Tiempo Presente; el segundo, refiere a la revisión del contexto de la violencia política en México a comienzos de la década de 1970, observando las tendencias en los discursos publicados en la prensa para influir en la opinión pública; para avanzar en un tercer momento de conclusión donde se proponen algunas recurrencias entre pasado y presente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call