Abstract

En las últimas décadas los desechos plásticos han sido reconocidos como contaminantes marinos emergentes de gran importancia, por su persistencia, omnipresencia y por ser un tóxico potencial debido a que adsorben contaminantes orgánicos en un alto grado. Estudios anteriores reportan los mayores valores de microplásticos en bahías cerradas con actividad industrial. En la bahía de Cienfuegos se han cuantificado diferentes contaminantes pero no existen estudios reportados para la evaluación de microplásticos en este ecosistema. En este trabajo nos planteamos realizar un estudio de las aguas, sedimentos y Perna viridis de la bahía de Cienfuegos para evaluar la presencia y densidad de microplásticos. Entre los principales resultados se encontró la presencia de microplásticos en todas las estaciones de la bahía para los dos períodos, seca y lluvia, en el agua de mar con 49 562.5 y 5093.75 microplásticos/m3 respectivamente, en el sedimento con 357.14 y 852.86 microplásticos/kg respectivamente, y en P. viridis con 15.7 y 5.8 microplásticos/g respectivamente. Estos valores resultaron superiores que los registrados en la literatura en la mayoría de los casos, siendo esta la principal conclusión del estudio realizado. Este trabajo constituye el primer acercamiento al estudio de los microplásticos en ecosistemas costeros de Cuba de ahí la novedad del mismo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call