Abstract

Objetivos: conocer la prevalencia de lactancia materna (exclusiva, predominante y con alimentación complementaria) en bebés <6 meses en el Huila y subregiones, así como factores relacionados.Métodos: estudio con diseño correlacional, descriptivo-transversal, en madres de bebés <6 meses realizado entre octubre-diciembre de 2015. Del total de bebés <6 meses del Huila (N=755), se realizó una encuesta a madres de 335 bebés, incluyendo los 37 municipios, el árearural y urbana. Se realizó muestreo no probabilístico por conveniencia utilizando información del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, centros asistenciales en salud y búsqueda aleatorizada simple para ubicar a las madres.Resultados: en <6 meses se encontró prevalencia de lactancia materna del 95.8 %; lactancia materna exclusiva obtuvo 58.5 %; predominante, 17.6 %; y alimentación complementaria a lactancia materna 19.7%. Categorizando por grupos etarios (meses de 0-1, 2-3 y 4-5), la prevalencia de la lactancia materna exclusiva fue 74.8, 56.4 y 31.3 %, respectivamente. Al sumar la lactancia materna exclusiva con la predominante (lactancia materna completa), las prevalencias fueron 85.3, 72.2 y 63.8 %, respectivamente.Conclusiones: se logró conocer por primera vez para el departamento del Huila las prevalencias en lactancia materna. La prevalencia de lactancia materna, lactancia materna exclusiva, predominante y con alimentación complementaria, tanto en total de <6 meses, categorizando por subgrupos etarios, es mayor que la media referida para Colombia en su Encuesta Nacional de Situación Nutricional (Ensin-2010). Se logró establecer indicadores para subregiones del Huila y caracterización de factores relacionados con lactancia materna.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call