Abstract

En esta contribución se registra por primera vez a Poecilia mexicana en un estuario ciego bajo condiciones de hiperhalinidad en el golfo de México y se analizan diversas características ecológicas de la especie. Los especímenes, 170 en total (128 hembras y 42 machos), se recolectaron en mayo de 2013 en el estuario Laguna El Llano, Veracruz, México, el cual presentó aguas cálidas (31,4°C), bien oxigenadas (9,45 mg/L), transparentes, e hiperhalinas (promedio 73 UPS). Las hembras se recolectaron en un intervalo de tallas de 4,28-59,21 mm de longitud patrón y de 0,04-5,48 g en peso; los machos se colectaron en un intervalo de tallas de 15,73-51,41 mm LP y de 0,091-2,97 g en peso. El intervalo de talla más numeroso fue de 10-29 mm de longitud patrón. Las hembras presentaron un crecimiento alométrico negativo; los machos presentaron un crecimiento isométrico. La hiperhalinidad del agua no pareció afectar el proceso de reproducción de P. mexicana, pues se encontraron hembras maduras con ovocitos, huevos y embriones, algunas de ellas con superfetación. La fecundidad se registró entre 12-179 ovocitos/hembra, 8-162 huevos/hembra y 29-72 embriones/hembra. El factor de condición se correlacionó positivamente con la longitud patrón y el peso. Esta especie se puede clasificar como un consumidor detritívoro que complementa su dieta con proporciones mínimas de diatomeas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call