Abstract

Este artículo tematiza sobre el papel de la prensa durante la lucha independentista cubana, en relación a la participación de españoles en la contienda a favor de la emancipación de Cuba. La fuente principal de este estudio es el periódico Patria fundado por José Martí, al que consideramos principal exponente de la prensa cubana revolucionaria en tiempos de preparación de la guerra anticolonial. El objetivo específico consiste en analizar el discurso que el medio dirige particularmente a la comunidad hispana, observando los modos de interpelación y argumentos discursivos que desarrolla para convencer a los propios españoles de apoyar la independencia de la Gran Antilla y su separación de España. Al mismo tiempo, se plantea un diálogo imaginario, un debate periodístico e ideológico, entre Patria (prensa revolucionaria) y la prensa peninsular oficial (liberal-conservadora), que, a través de argumentos contrarios, también se disputaba la participación de la comunidad ibérica en la guerra de Cuba. El recorte temporal que se selecciona (1892-1895) se ancla en los años inmediatamente anteriores al estallido de la denominada Guerra Necesaria (1895-1898), etapa vital de adoctrinamiento y organización de la revolución, que a su vez coincide con el período en que Martí dirige el periódico, hasta su muerte en batalla.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call