Abstract

Se realiza un aporte actualizado del conocimiento ecológico de los pobladores criollos de San Marcos Sierras sobre prácticas que originaron y mantienen las diferentes unidades de paisaje. A partir de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y caminatas participativas se documentaron los nombres de las unidades manejadas, las especies presentes, sus usos y las prácticas asociadas. Los pobladores reconocen y nombran 2 unidades de paisaje, “cerco” y “monte”. Se registró un total de 57 etnoespecies, 33 citadas para el “cerco” y 55 para el “monte”. Ambas unidades comparten el 54% de las especies que reciben usos y manejos diferentes según la unidad donde se encuentran. Los usos principales que satisfacen las unidades son medicinal, alimentario, leña y forraje. Todas las prácticas y usos fueron enseñadas por el grupo familiar y pertenecen al patrimonio tradicional de los ganaderos. Se hacen necesarios mayores análisis etnoecológicos y ecológicos para comprender las modificaciones en la composición florística del bosque y/o la abundancia de algunas especies leñosas

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call