Abstract

La gestión de las personas en las organizaciones requiere de una responsabilidad social y humana con sus colaboradores para el cumplimiento, no solo de los objetivos estratégicos y competitivos de las empresas, sino también para garantizar el bienestar y la calidad de vida de sus empleados. Las organizaciones, para asegurar una responsabilidad social interna, se apoyan en las prácticas del talento humano socialmente responsables, que son aquellas acciones que lleva a cabo la empresa para atraer, desarrollar, motivar y retener a los colaboradores. En este sentido, el propósito del estudio que dio origen a este artículo fue analizar las prácticas del talento humano socialmente responsables en las medianas y grandes empresas industriales y de servicios de Ibagué. La investigación fue de carácter cuantitativo, usando para el efecto técnicas de estadística descriptiva y multivariada. La muestra fue de 70 empresas, y fue seleccionada a través de un muestreo aleatorio estratificado a partir de una población de 85 organizaciones. A dicha muestra se le aplicó un cuestionario estructurado. Entre los resultados de esta investigación se destaca que, si bien la mayoría de estas organizaciones aplican conceptos relacionados con la responsabilidad social interna, y con las prácticas humanas socialmente responsables, aún les falta mucho por hacer en este sentido. Hay variables críticas que no reciben la atención requerida, entre ellas, la promoción, capacitación y desarrollo profesional de sus empleados,el equilibrio de la vida laboral-familiar, la discriminación de las mujeres y de la población discapacitada.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call